El software freemium es un modelo de negocio en el que un software se ofrece de forma gratuita, pero con características limitadas o funcionalidades básicas. Los usuarios tienen la opción de utilizar la versión gratuita del software de manera indefinida, pero también se les ofrece la posibilidad de adquirir una versión premium o de pago que desbloquea características adicionales o avanzadas.
El término “freemium” es una combinación de las palabras “free” (gratis) y “premium” (premium), reflejando la dualidad del modelo. Este enfoque permite a los usuarios probar el software antes de comprometerse a comprar la versión completa y también permite a los desarrolladores alcanzar una amplia base de usuarios con la versión gratuita, mientras generan ingresos a través de las ventas de la versión premium.
El software freemium es común en una variedad de industrias, incluyendo aplicaciones móviles, software de productividad, herramientas de colaboración y servicios en la nube. Es una estrategia popular para atraer usuarios y monetizar un producto sin requerir un pago inicial.
Ejemplos de Software Freemium
- Evernote: Evernote es una aplicación de toma de notas que permite a los usuarios capturar, organizar y compartir información en diferentes formatos (texto, imágenes, audio, etc.). Ofrece una versión gratuita con características básicas y limitaciones en la cantidad de datos que se pueden almacenar, y una versión premium que desbloquea características adicionales y ofrece más espacio de almacenamiento.
- Dropbox: Dropbox es un servicio de almacenamiento en la nube que permite a los usuarios almacenar y compartir archivos en línea. Ofrece una versión gratuita con un límite de almacenamiento y características básicas, y una versión premium que ofrece más espacio de almacenamiento y características adicionales como la colaboración en equipo y la sincronización selectiva.
- Zoom: Zoom es una plataforma de videoconferencia que se volvió muy popular durante la pandemia de COVID-19. Ofrece una versión gratuita que permite realizar videollamadas grupales de hasta 40 minutos de duración y reuniones individuales ilimitadas, pero con limitaciones en cuanto a la cantidad de participantes y características avanzadas. La versión premium de Zoom desbloquea características adicionales como reuniones más largas, más participantes y herramientas de administración avanzada.
- Mailchimp: Mailchimp es una plataforma de marketing por correo electrónico que permite a los usuarios crear y enviar campañas de correo electrónico, diseñar formularios de suscripción, y analizar los resultados de las campañas. Ofrece una versión gratuita con un límite en la cantidad de contactos y características básicas, y una versión premium que ofrece características avanzadas como automatización de marketing, segmentación avanzada y soporte prioritario.
Estos son solo algunos ejemplos de software freemium, pero hay muchos más en una amplia gama de categorías y sectores industriales.