header-paginas-sencillas

Páginas sencillas y elegantes

Dicen que menos es más… ¿también aplica para una página web?

Aún recuerdo el final de los años 90’s… cuando queríamos que nuestros insipientes diseños web estuvieran llenos de elementos multimedia que le dieran vida a la información y fueran mucho más que simples documentos de hipertexto; y cabe recordar también que nuestras conexiones a internet eran vía telefónica (si en tu cabeza resonó el sonido del módem ya eres de la vieja guardia).

Visualizar videos y elementos multimedia a través de una conexión telefónica hacía muy difícil la carga total de la página y en consecuencia resultaba más difícil mantener la atención del usuario quien al final optaba por ver otra cosa que sí pudiera cargar en su navegador antes de que la conexión telefónica se perdiera. ¿Qué caso tenía hacer una página que casi nadie podía ver?

codigo

En la actualidad, aunque las conexiones a internet han mejorado considerablemente, nos seguimos sintiendo tentados por hacer páginas web muy llamativas cargadas de elementos multimedia, rutinas que mandan o extraen datos de redes sociales, galerías, videos, bases de datos, elementos que aseguren el posicionamiento, etc., así como todo tipo de interacción con el usuario mostrando y ocultando elementos dependiendo de su forma de navegación.

Lo anterior está bien si tu proyecto así lo requiere, de alguna forma son las facilidades que los sistemas operativos, los lenguajes de programación, los dispositivos y las conexiones a internet nos brindan y claro que hay que aprovecharlas; el problema está, cuando son solo “adornos” que si bien le aportan vistosidad puede verse comprometido el desempeño, que a mi punto de vista es lo más importante.

Antes de añadir elementos o funcionalidades a tu sitio web considera si son necesarios o si se justifican de acuerdo al “target” al que tu página está apuntando.

Un error muy frecuente es “tapar” la falta de contenido con elementos vistosos.

Si bien al inicio de éste artículo hablábamos de las restricciones tecnológicas, hoy en día la diversidad de opciones también nos invita a hacer diseños sencillos que de alguna manera eleven la probabilidad de ser vistos en la mayoría de dispositivos, recuerda que tu sitio va a ser ser visto desde múltiples plataformas.

Un buen sitio web no es aquél que está más cargado de recursos de programación, sino aquél que cuenta con información de calidad y sobre todo aquel que refleje la personalidad de tu negocio.

Si deseas actualizar tu sitio web o necesitas algún tipo de asesoría, no dudes en contactar con nuestros amigos de MexiCrow Estudio.

¿Te ha gustado el post? Ayúdanos a compartirlo!