header-web-redes-sociales

Página Web o Redes Sociales

Muchas empresas se cuestionan que es lo mejor para su negocio. ¿Diseñar una página web o tener presencia en las redes sociales?

Normalmente esta duda surge por la necesidad de “ahorrar” recursos (económicos y humanos), pero a estas alturas ya te habrás dado cuenta que no solo se trata de ahorrar sino de ser efectivos. Sin meternos mucho en temas de marketing, te puedo decir que en mi experiencia lo ideal es tener ambos. Veámos rápidamente el por qué.

Ventajas y desventajas de una página web

Entre las ventajas que podemos mencionar es que al contar con una página web tu imagen corporativa sube de forma exponencial, al tener un dominio propio (www.tuempresa.com) casí de forma obligada vas a disponer de correos personalizados pertenecientes a dicho dominio (usuario@tuempresa.com) y entonces dejas de ser el changarrito para así pasar al siguiente nivel. Una página profesional puede (y debe) ser sencilla, no es necesario invertir grandes sumas de dinero o tiempo de desarrollo.

Las desventajas que encuentro son realmente pocas y casi siempre son originadas por el descuido, la obsolescencia y la deficiencia del contenido. Así como le das mantenimiento a tu auto, igual deberás darte tiempo de hacer revisiones y dar mantenimiento a la página.

web-redes-1

¿Que hay con las redes sociales?

No hay que ser un genio para darse cuenta que la primer bondad de entrarle a las redes sociales es el hecho de que te puedes registrar de forma gratuita, solo hay que darse el tiempo de dar unos clics para tener listo un perfil. Otra ventaja importante es que todo mundo está conectado a las redes y la probabilidad de que puedas darte a conocer es muy grande.

La desventaja es que las redes, a pesar de estar al alcance de todos, quienes realmente obtienen resultados importantes son aquellos que cuentan con una estructura (interna o externa) para poder mantenerlas. Campañas publicitarias pagadas, community managers, creadores de contenido, diseñadores gráficos, etc.

Hay que ser realistas

Al iniciar este artículo decíamos que lo ideal es contar con ambas herramientas que de alguna forma van a complementarse en el camino. La clave es tener una expectativa realista, es decir, ninguna de las dos por si solas van a hacerte ganar una fortuna de la noche a la mañana, y tampoco son herramientas a las que les inviertes una sola vez para dejarlas en el abandono.

Mientras que una página web puede ser considerada “estática” porque en ella se muestra un curriculum empresarial, un catálogo de productos o servicios y uno o varios métodos de contacto, las redes van a ser la herramienta complementaria que proporcionará el “dinamismo” y la frescura del día a dia haciendo sentir a los usuarios de las redes parte importante de tu marca.

Si llevas ya muchos años (no nos digas cuantos) haciendo negocios, sabrás que hay muchas formas de dar a conocer tus productos o servicios y lo que para unos puede servir dada su propia naturaleza, para otros puede no serlo tanto. No copies fórmulas, sigue tu instinto y apóyate en profesionales del diseño y el marketing para que puedas sacarle el mejor provecho a estas dos herramientas.

Puedes contactar a nuestros amigos de MexiCrow Estudio para que juntos encuentren la solución que necesitas!

¿Te ha gustado el post? Ayúdanos a compartirlo!