Si ofreces tus servicios como profesionista independiente éste artículo es para tí.
Muchos profesionistas aún tienen sus reservas en cuanto a tener una página de internet ( y en consecuencia un dominio propio), algunos por la creencia de que es un “gasto” fuerte o bien porque lo consideran como algo exclusivo para las empresas.
Imagina la siguiente situación que me sucedió en una empresa hace algunos años…
Resulta que me llaman a la sala de juntas y me encuentro con una persona que hacía una presentación de sus servicios, ya que en ese entonces requeríamos de hacer re ingeniería en uno de nuestros departamentos. Para no hacer el cuento largo, les diré que después de “venderse” como la última maravilla a nivel nacional e internacional (cosa que no vamos a juzgar en éste momento), nos dio a cada uno de los asistentes su tarjeta de presentación, la cual echó abajo toda su exposición.
Una tarjeta de presentación impresa en ink jet, cortada a tijera, sin página de internet y un correo gratuito como forma de contacto.
No tengo nada en contra de un correo gratuito o de una tarjeta impresa en ink jet, muchos hemos empezado así, con pocos recursos y echando mano de lo que tenemos disponible, lo que no nos checó en esa ocasión fué la falta de congruencia contra lo expuesto y que te lleva a dudar de la calidad del servicio que te están ofreciendo…. y más aún cuando el correo es tu_apodo@hotmail.com

La imagen que vas a dar como profesionista independiente va a mejorar sustancialmente si en tu tarjeta de presentación incluyes un dominio propio y un correo personalizado con tu nombre, la impresión que vas a dar es la de un profesionista formal y confiable con cierta estructura que va a estar a la altura de lo que se está ofreciendo. Con esto último no queremos decir ni mandar el mensaje de que una página web es para vender humo o crearle falsas expectativas a tus clientes, todo lo contrario, una página web y un dominio deben ser herramientas que te posicionen y reafirmen como un profesionistas serio.
Considera que un sitio web puede llevarte a ahorros en el corto plazo ya que puedes incluir en él catálogos electrónicos que puedes poner a disposición de tus clientes o del público en general evitando así costos de impresión en papel y que muchas veces termina en la basura.
Toma en cuenta lo siguiente si estás planeando crear tu sitio web:
- Adquiere un dominio. Normalmente quien diseña tu página puede ayudarte con éste trámite.
- Personaliza tus cuentas de correo. Por ejemplo nombre.apellido@empresa.com
- Piensa en el target al que quieres llegar y crea una una imagen corporativa.
- Visita páginas relacionadas con tu ramo para que te des una idea de los alcances de tu sitio.
- Crea contenido claro y preciso para cada sección de tu sitio.
- Considera las fases de planeación, desarrollo y puesta en marcha.
- Como en toda herramienta toma en cuenta que habrá mantenimiento y actualizaciones.
¿Tienes alguna pregunta en específico? Nuestros amigos de MexiCrow Estudio tal vez puedan ayudarte a responderla.